PROXIMAMENTE 

EL PARQUE ACUÁTICO

O Parque Da Auga
NATURAL MEIS.

 A 19 MINUTOS (13.8 Km)


El parque acuático más grande de la península

El próximo parque acuático de Meis se llamará Parque da Auga Natural de Meis, precisamente porque allí es dónde se ubica la Ruta da Pedra e da Auga. Un zona que atrae a miles de personas cada año.
En cuanto a su ubicación, estará en una cantera abandonada situada en el lugar de Penente, en la parroquia de San Vicente de Nogueira, en el corazón de la comarca de O Salnés, equidistante a Pontevedra y a Sanxenxo. Una excelente emplazamiento que actuará como un importante empuje económico en la zona, sobre todo en época estival, debido a la gran cantidad de turistas que reciben las Rías Baixas.

CAMPO DE GOLF DE MEIS. A 17Km, 26 min. en coche. 
El campo de golf de Meis, fue inaugurado el 17 de mayo del año 2000 y diseñado por Antonio Grande, consta de 18 hoyos championship. La Fundación Monte Castrove (Fundación de interés gallego propietaria del campo) retomó la gestión de las instalaciones el 1 de octubre de 2013, después de un período de 10 años en el que lo gestionó la Real Federación Española de Golf. Actualmente el Patronato de la Fundación Monte Castrove esta formado por los concellos de Meis, Meaño, Ribadumia, Vilanova de Arousa, Vilagarcía de Arousa, Barro, Pontevedra, Cambados, Sanxenxo y el club de golf Chan do Fento.
La presidencia del Patronato la ostenta el Concello de Meis, representado por su Teniente de Alcalde Don José Ramón Vidal Juviño .


El campo de golf de Meis es un recorrido natural en un bosque de pinos gallegos, con amplias calles "lies", "dog-legs", lagos y obstáculos naturales, dentro de un entorno de tranquilidad de montaña con estupendas vistas a las rías de Arousa y Pontevedra y situado a tan solo 10 minutos de la capital de la provincia.
Los valores técnicos del campo (73,4 barras blancas, 72,5 barras amarillas, 75,5 barras azules, 74,3 barras rojas), par y slope equilibrados (132 barras blancas, 130 barras amarillas, 135 barras azules, 133 barras rojas), demuestran que es un campo competitivo para todos los niveles.
WEB       TELEFONO: +34 986 68 04 00





El kitesurf o kitesurfing (llamado también a veces kiteboarding, o flysurfing) e incluso se ha propuesto la adaptación tablacometa, es un deporte de deslizamiento que consiste en el uso de una cometa de tracción (kite, del inglés), que tira del deportista (kitesurfista) por cuatro o cinco líneas, dos fijas a la barra (de dirección), y las dos o tres restantes (de potencia) pasan por el centro de la barra y se sujetan al cuerpo mediante un arnés, permitiendo deslizarse sobre el agua mediante una tabla o un esquí acuático sobre tabla (wakeboard) diseñado para tal efecto.